¿Por qué estudiar Ingeniería de Servicios?
“Somos un país de servicios y es aquí donde podemos ganar ventaja competitiva respecto a otros países”.
Puedes leer más aquí
Por qué en la urjc
- Acuerdos de colaboración para prácticas en empresa.
- Impartición de las clases en el centro de Madrid.
- Metodología docente que potencia la participación activa del alumno.
- Actividades conjuntas con empresas colaboradoras: prácticas, seminarios, visitas, etc.
- Profesorado universitario cualificado en servicios combinado con profesionales en activo del sector.
Testimonios
Nuestros primeros graduados nos cuentan como está siendo su incursión en las empresas del sector…
Salidas profesionales de nuestros egresados
Formamos profesionales cualificados para la producción y gestión de servicios durante todo el ciclo de vida, desde su concepción hasta la postventa, con formación en:
- Materias: empresa, ingeniería informática, etc.
- Habilidades: comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, etc.
Con amplia gama de salidas profesionales:
- Grandes empresas del sector servicios, administraciones públicas y pymes.
- En diferentes sectores: IT, logística, seguridad, sanidad, turismo, educación, consultoría, banca, etc.
- Empresa con proyección internacional.
Ofertas de empleo para nuestros egresados Saber más

Grado en Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios
Dirigido a futuros profesionales, cualificados para la producción y gestión de servicios durante todo el ciclo de vida, desde su concepción hasta la postventa. Los alumnos pueden ser:
- Alumnos de bachillerato, procedentes de cualquiera de las especialidades, preferiblemente, aunque no exclusivo, los que han cursado bachilleratos de:
- Ciencias y Tecnología.
- Humanidades y Ciencias Sociales.
- Alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior
- Profesionales del sector servicios
Valorable personas con creatividad y habilidades personales para el trabajo en equipo, comunicación etc.
Profesorado interdisciplinar con amplia experiencia y colaboración de empresas con proyección internacional en diferentes sectores (IBM, EULEN, Melia, BBVA, etc).
Primer curso
ESTUDIOS
- 1. Semestre
- Matemáticas para la computación y servicios (6 ECTS)
- Introducción a la programación (6 ECTS)
- Arquitectura de Computadores (3 ECTS)
- Teoría de Sistemas (3 ECTS)
- Sociología de los servicios (6 ECTS)
- Historia y Fundamentos de los Servicios (6 ECTS)
- 2. Semestre
- Lógica (3 ECTS)
- Desarrollo de servicios (6 ECTS)
- Inteligencia Emocional (3 ECTS)
- Organización Empresarial (6 ECTS)
- Sistemas Operativos y Redes (6 ECTS)
- Aspectos éticos, legislación y profesión (6 ECTS)
Segundo curso
ESTUDIOS
- 1. Semestre
- Inglés (6 ECTS)
- Diseño y mantenimiento de servicios (3 ECTS)
- Bases de Datos (6 ECTS)
- Estadística (6 ECTS)
- Derecho Privado (6 ECTS)
- Habilidades de comunicación (6 ECTS)
- 2. Semestre
- Arquitecturas de sistemas de información (6 ECTS)
- Sistemas de información (3 ECTS)
- Ingeniería del software (3 ECTS)
- Investigación operativa (3 ECTS)
- Economía en Ciencias de Servicios (6 ECTS)
- Comunicación empresarial (6 ECTS)
Tercer curso
ESTUDIOS
- 1. Semestre
- Sistemas de información empresarial (6 ECTS)
- Ingeniería de servicios (6 ECTS)
- Tecnologías para la gestión de grandes volúmenes de datos (6 ECTS)
- Microeconomía (3 ECTS)
- Dirección de Operaciones en Servicios (3 ECTS)
- Dirección y gestión de proyectos (3 ECTS)
- Liderazgo y trabajo en equipo (3 ECTS)
- 2. Semestre
- Ingeniería de Procesos de Negocio (3 ECTS)
- Marketing de servicios (6 ECTS)
- Gestión de servicios (6 ECTS)
- Servicios Móviles y ubicuos (3 ECTS)
- Interacción persona-ordenador y multimedia (6 ECTS)
- Inteligencia y análisis de negocio (3 ECTS)
- Economía Financiera y Contabilidad (3 ECTS)
Cuarto curso
ESTUDIOS
- 1. Semestre
- Dirección estratégica de empresa y consultoría de negocios orientada a servicios (3 ECTS)
- Arquitecturas empresariales (3 ECTS)
- Optativas. Áreas de aplicaciones en Servicios (3 ECTS)
- 2. Semestre
- Iniciativa empresarial (3 ECTS)
- Recursos humanos (3 ECTS)
- Optativas. Áreas de aplicaciones en Servicios (3 ECTS)
- Anual
- Seminario de Ciencia e Ingeniería de Servicios (6 ECTS)
- Proyecto fin de grado (6 ECTS)
- Prácticas en empresas (24 ECTS)
Impartido en: Plaza Manuel Becerra nº 14, 28028 Madrid
- En Metro: Estación Manuel Becerra L-6 y L-2
- En autobús (EMT):
- Calle Doctor Esquerdo: 12, 56, 143, 156, C2
- Calle Alcalá: 21, 38, 53, 106, 110, 146, 210
- Plaza Manuel Becerra: 2, 71, 106
Puedes obtener más información en el siguiente enlace: Saber más

Mooc
En única formación todavía desconocida
¿Qué es un Ingeniero de Servicios?
Turismo, informática, facilities, banca, consultoría, marketing, formación… Todas estas profesiones tienen algo en común: su negocio es el servicio. El sector servicios representa entre el 70 y 80% del PIB de la economía y es el sector con mayores tasas de empleo. por ello, las empresas demandan profesionales adaptados a esa nueva realidad.
Pero, ¿qué es un profesional de servicios?
Si trabajas en una empresa de servicios, o quieres trabajar en este sector, y te gustaría descubrir las claves de la profesión, ¡este es tu curso! Este curso interdisciplinar tiene como objetivo introducirte a una nueva disciplina cuyo fin es mejorar la profesionalización de las empresas de servicios, aumentando así la calidad y la productividad de este sector clave para la economía.
El curso cuenta con la colaboración de tres empresas destacadas de diferentes sectores: EULEN (Facility Services), IBM (Servicios IT) y MELIA Hotel International (Turismo), y los contenidos están vinculados con la investigación del equipo docente.
Puedes obtener más información en el siguiente enlace: Saber más
¿Necesitas más información?
Resolvemos todas tus dudas sin compromiso previo